Mapa Mental
|
COLOMBIA….
EL EQUIPO
REBELACION EN BRASIL 2014
La
historia de 52 años de Colombia en la Copa Mundo Fifa quedó partida en dos:
antes y después de Brasil-2014. Y es que con la actuación de los dirigidos por
José Pékerman, el segundo argentino que lleva al conjunto patrio a un Mundial,
quedaron registradas varias marcas que, ojalá, se superen desde Rusia-2018, un
reto que nace desde hoy.
FUE
CABEZA DE GRUPO Y PASÓ COMO INVICTO
Nunca
un combinado patrio llegó como cabeza de grupo al Mundial. Además y contra los
pronósticos, avanzó de primero en la ronda inicial ganando en forma consecutiva
los tres partidos, para alcanzar un rendimiento del 100%.
CUARTOS
DE FINAL, OTRO HECHO INÉDITO
Después
de superar por 2-0 a Uruguay en octavos de final, el combinado patrio se
instaló por primera vez en la tercera ronda, es decir, se metió al selecto
grupo de los mejores ocho seleccionados del torneo. Atrás quedó la mejor
figuración, que se había conseguido en el Mundial de Italia-90 con Pacho Maturana
y otra brillante generación.
CON
CUATRO TRIUNFOS JAMÁS CELEBRADOS
En
los 13 partidos que Colombia había disputado en cuatro mundiales, solo sumaba
tres victorias. En Brasil superó esta cifra al vencer, en forma consecutiva, a
Grecia (3-0), Costa de Marfil (2-1), Japón (4-1) y Uruguay (2-0).
ÚNICA
VICTORIA EN EL ESTADIO MARACANÁ
El
triunfo en el mítico estadio Maracaná sobre Uruguay, por octavos de final, se
convierte en una de las grandes hazañas del fútbol colombiano. Dejó atrás al
campeón de América y bicampeón mundial y olímpicos. Se suma al inolvidable 5-0
ante Argentina, el 5 de septiembre de 1993 en el Monumental.
GOLEADOR
Y CON MUY BUENA DEFENSA
Como
lo reseña en sus estadísticas el comunicador Mauricio Correa, de la Federación
Colombiana de Fútbol, el conjunto patrio fue el de mejor rendimiento de todos
los clasificados a octavos de final, gracias a sus cuatro victoria y mejor
diferencia de gol (11 a favor y 2 en contra). Superó por este ítem a las
potencias Holanda, Argentina y Bélgica.
ROMPIÓ
LA MALDICIÓN DE LOS 9
Antes
de Brasil-2014 ningún delantero colombiano con la camiseta 9 había marcado gol
en un mundial de mayores. El hechizo lo rompió Teófilo Gutiérrez frente a
Grecia. Jaime Silva- 62, Tren Valencia -98 y Valenciano-94 no pudieron.
JAMES
IGUALÓ AL REY PELÉ EN SU ESTRENO
Solo
el rey Pelé, en Suecia-1958, había hecho seis goles como debutante en un
mundial. Esta cifra la igualó el mediocampista colombiano James Rodríguez, que
el próximo 12 de julio cumplirá 23 años de edad.
RODRÍGUEZ
TIENE MÁS PARA OFRECER
Tener
de manera provisional al goleador de la Copa Mundo es lujo para Colombia. El
mediocampista James Rodríguez suma seis, cifra que supera a la que alcanzaron
los máximos artilleros de Sudáfrica-2010 que hicieron 5: Müller, Villa, Sneijder
y Forlán.
UNA
DOCENA DE GOLES PARA FESTEJAR
Los
12 goles anotados por James (6), Jackson (2), Teo, Armero, Quintero y Cuadrado
superan el rendimiento de los artilleros criollos en los pasados mundiales:
Chile 1962 (5), Italia-90 (4), en Estados Unidos-94 (4) y Francia-98 (1).
PEKERMAN
TAMBIÉN DEJÓ SU REGISTRO
El
seleccionador Pékerman, que lleva 28 meses de gestión con Colombia dirigió 27
partidos: ganó 18, empató 6 y perdió 3. Un rendimiento del 74 por ciento.
FARYD
QUEDÓ CON MARCA MUNDIAL
El
arquero vallecaucano Faryd Camilo Mondragón, quien jugó los últimos minutos en
el partido ante Japón, y único sobreviviente de Francia-98, quedó registrado en
la Fifa como el futbolista de mayor edad en actuar en un Mundial, a los 43
años. Superó al camerunés y verdugo colombiano, Roger Milla.
JACKSON
Y JAMES CON SUS DOBLETE HACEN HISTORIA
Los
dos goles de Martínez ante Japón y los dos de Rodríguez ante Uruguay los ponen
como los únicos colombianos en marcar doblete en la Copa Mundo.
PROTAGONISTAS
YEPES
Y QUINTERO TAMBIÉN DEJARON SUS HUELLAS EN BRASIL
José
Pékerman igualó, hasta octavos de final, al italiano Vittorio Pozzo al
completar nueve fechas sin conocer la derrota en los mundiales de fútbol. El
argentino lleva dos ediciones con Argentina y Colombia.
Con
102 partidos y a sus 38 años de edad, Mario Alberto Yepes se convirtió en el
tercer colombiano en superar los 100 partidos con la Selección. Sumó 102. Pibe
Valderrama (111) y Leonel Álvarez (101).
El
paisa Juan Fernando Quintero, de 21 años, es desde ahora el segundo jugador más
joven en hacer gol en un Mundial. La marca la tiene Léider Preciado, que lo
hizo en Francia-98 (el único).
JAMES
RODRIGUEZ
UN COLOMBIANO DESTACADO EN EL MUNDIAL
James Rodríguez fue el jugador, entre
las grandes figuras del futbol del planeta, que más se valorizó en el Mundial
de Brasil-2014, según un estudio que realizó la consultora brasileña Pluri en
el que analiza 77 criterios de evaluación divididos en 18 ítems.
James además, fue el que más aumentó
el valor de su pase, pues según la consultora costaba 37,1 millones de euros y
ahora está en 53,6 millones. Antes de iniciar la Copa del Mundo, James estaba
en el puesto 24 y ahora ocupa el sexto lugar. El colombiano se valorizó un 44
por ciento.
En contra parte, Lionel Messi y Cristiano
Ronaldo perdieron valor en el mercado. El argentino cayó un 2 por ciento en su
valor, mientras que el portugués el 7 por ciento.
Los puntos que estudia la consultora
son: edad, fundamentos, calidad y el encanto de datos; capacidad para definir
el juego, los aspectos tácticos; la fuerza; la disciplina y el espíritu de
equipo; estado clínico; propiedad; posición en juego; nivel de campeonatos que
actúa; la experiencia internacional; las convocatorias para la selección;
logros; capacidad para comercialización retorno; potencial para la
recuperación; capacidad de adaptación y la demanda del mercado actual.
James Rodríguez está en la mira de
grandes equipos como Real Madrid, equipo
El excelente papel de James en el
Mundial permitió que fuera fichado por uno de los equipos más poderosos del
Mundo, El Real Madrid. Suerte James…
Línea del Tiempo de Los Mundiales de Fútbol
MAPA GEOGRAFICO
CIUDADES BRASILEÑAS SEDES DEL MUNDIAL DE FÚTBOL
COMIC
AVATAR
Aquí está mi prezi:
Citysportblogger.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario